http://inngenious.blogspot.com.es/search/label/CIENCIA

22 junio 2014

95 MILLONES DE EUROS PARA SEGUIR INNOVANDO


El pasado sábado se publicó el Real Decreto-ley 7/2014, de 20 de junio, por el que se concede un suplemento de crédito por importe de 95.000.000 de euros en el presupuesto del Ministerio de Economía y Competitividad, para la realización de las actuaciones enmarcadas en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.

El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 constituye el instrumento mediante el cual la Administración General del Estado desarrolla los objetivos de la Estrategia y representa un importante esfuerzo de simplificación que ha de permitir facilitar la gestión de las relaciones con los ciudadanos, cubriendo las actuaciones de la totalidad de los aspectos necesarios para garantizar, contando con los niveles adecuados de financiación, la sostenibilidad del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Para la publicación de convocatorias en concurrencia competitiva y otras actuaciones en materia de I+D+I para este ejercicio y años sucesivo, se ha aprobado un suplemento de crédito de 95 millones de euros en el marco del Plan Anual de Actuaciones 2014 a distribuir por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de MINECO. La medida permitirá además reanualizar ayudas de convocatorias anteriores correspondientes al Plan de Actuaciones 2013 y con ello acercar el calendario de pagos de las ayudas a los gastos soportados por los beneficiarios al ajustarse la duración de los proyectos a las anualidades realmente necesarias para lograr los objetivos científicos y técnicos perseguidos.

La Secretaría de Estado de I+D+I reforzará con esta cantidad las convocatorias de proyectos de investigación y de recursos humanos. En concreto, con esta medida se beneficia a las ayudas de los programas estatales de generación de conocimiento —proyectos de I+D Excelencia, ‘Explora Ciencia’, ‘Explora Tecnología’, acción de dinamización ‘Europa Excelencia’ y centros de excelencia ‘Severo Ochoa’’— y a los correspondientes para resolver los retos de la sociedad —proyectos de I+D orientados a los Retos de la Sociedad, acciones de programación conjunta ‘Cofund Marie Curie’, ‘Europa Redes’ para el fortalecimiento de redes de colaboración, y ‘Europa Gestores’ para la incorporación de expertos en programas europeos de I+D+I—. La finalidad de estas convocatorias es promover mediante concurrencia competitiva la ejecución de proyectos de investigación e innovación, así como otras actividades cuyos resultados representen un avance significativo del conocimiento.

Otros programas que verán reforzadas sus cantidades serán los de formación —contratos para la formación pre y post doctoral—, movilidad —ayudas para la realización de estancias formativas en el extranjero o en centros de I+D empresariales— e incorporación —convocatorias de contratación de doctores y tecnólogos como el ‘Ramón y Cajal’ o el ‘Torres Quevedo’—.

La Secretaría de Estado de I+D+I publicará en los próximos días el Plan Anual de Actuaciones 2014, que recogerá la relación de actuaciones y convocatorias que se ponen en marcha, con indicación de los plazos de presentación y de resolución de las propuestas, así como de los organismos de gestión, previsión de nuevos convenios, desarrollo de acuerdos y otras actuaciones.